la cosa está que arde — el conflicto está próximo a explotar; en cualquier momento se desencadena el desenlace; cf. estar que arde la cosa; la cosa está que arde en Irán: los ayatolas quieren poder nuclear y el imperio quiere controlar esa área también , la cosa está… … Diccionario de chileno actual
estar que arde la cosa — estar un conflicto a punto de estallar; acercarse el asunto a su clímax; alcanzar convulsión máxima una situación; tornarse algo dramático y entretenido; tornarse algo peligroso; cf. estar a punto de explotar, ser la acatombe, la cosa está que… … Diccionario de chileno actual
no haber más cera que la que arde — ► locución coloquial Indica que de cierta cosa no queda o no hay más que lo que está a la vista o se conoce … Enciclopedia Universal
cosa — 1. asunto; cualquier objeto, actividad o estado; cf. aparato, cuestión; esta cosa no huele bien; tenemos que asegurarnos de que los políticos no se repartan entre ellos el presupuesto de este programa de ayuda social , no está pasando ninguna… … Diccionario de chileno actual
que — deseo que; sea que; qué bueno sería si; cf. Dios quiera que, ojalá que; que se abran las puertas del espíritu dadivoso y que se acabe el hambre en el mundo , que los pobres coman pan y los ricos coman mierda , que regresen los paquidermos , que… … Diccionario de chileno actual
que — 1 pronombre relativo (Esta forma sirve para los dos géneros y los dos números. Con el artículo forma el relativo compuesto: el que, la que, lo que, los que, las que que posee variación de género y número, y puede construirse en concordancia con… … Español en México
tirar — verbo transitivo 1. Lanzar (una persona) [una cosa que tiene en la mano] en [una dirección] o hacia [otra persona o una cosa]: Los chicos tiraban piedras a … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Gramática del idioma muisca — El idioma muisca (autoglotónimo muyskkubun), es una lengua muerta de la familia lingüística de lenguas chibchas. Se puede describir como una lengua aglutinante y polisintética. El orden de la oración es SVO. Contenido 1 Etimología y morfología 2… … Wikipedia Español
lampar — (Del gr. lampas, ados, antorcha.) ► verbo intransitivo/ transitivo 1 Causar una sustancia una sensación de ardor o picor en la boca. TAMBIÉN alampar ► verbo pronominal 2 Desear una persona mucho una cosa: ■ se lampaba por tener coche. * * *… … Enciclopedia Universal
Rojo — (Del lat. russeus.) ► adjetivo 1 Del color de la sangre o del tomate maduro. ► sustantivo masculino 2 Primer color del espectro solar, anterior al naranja, correspondiente a las radiaciones de mayor longitud de onda del espectro visible. SINÓNIMO … Enciclopedia Universal